Hay muchas bromas respecto al picor de los alimentos en México, cuando los extranjeros preguntan si algo tiene picante y les responden que sólo pica un poco, ya saben que es demasiado para ellos. Esta receta va con chile guajillo que generalmente no es picante, su picor es medio con sólo 10 000-15 000 unidades shu.
Está en el mismo grupo de los chiles cascabel y pasilla, que aportan más que picante mucho sabor a los platillos. Así que esta receta es ligeramente picante si eres extranjero y nada picante si eres de México y consumes habitualmente salsas.
El platillo queda delicioso acompañado de un arroz rojo y tortillas de maíz hechas al momento. Puedes hacer también una versión vegetariana de la receta omitiendo la carne y agregando más champiñones.
Porciones: 4
Ingredientes:
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 4 cdas de mantequilla
- 1 cubo de caldo de pollo
- 1 taza de caldo de pollo
- 2 tomates
- 2 cdas de pasta de tomate
- 4 chiles guajillo
- 4 tazas de champiñones
- 1 cda de aceite
- 400 g de carne de res cocida en cubos
Preparación
- Coloca en un tazón con agua hirviendo los chiles guajillo previamente lavados. Déjalos reposar por 10 minutos.
- En un sartén a fuego medio coloca la mantequilla, cebolla y ajo. Cocina por 10 minutos. Agrega los tomates, pasta de tomate, cubo de caldo de pollo y chiles guajillo. Cocina por 10 minutos más.
- Coloca todo en la licuadora y agrega la taza de caldo de pollo, de requerir más agua puedes agregar más poco a poco.
- Corta los champiñones en rebanadas y cocínalos en el sartén con una cucharada de aceite. Agrega la salsa de chile licuada y la carne cocida. Cocina por 10 minutos para integrar los sabores.
- Sirve caliente acompañando de tortillas o arroz rojo.
Que lo disfrutes!
Que vicio!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una receta muy recomendable, saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona