Este es un postre francés hecho con una masa quebrada que va doblada de manera rústica sobre una mezcla de frutas. El término galette en la región de Bretaña también incluye a lo que conocemos como crepas, es común encontrar que se sirvan de esta manera, abiertas y doblando los bordes.
Archivo de la etiqueta: cocina francesa
Clafoutis de cerezas
Si fuera más poética le escribiría una oda a las cerezas, que en esta temporada de verano son hermosas. Puedo disfrutarlas solas pero quería hace un postre con ellas así que les comparto esta deliciosa receta francesa de Clafoutis, sé que es un pleonasmo decir Sigue leyendo
Madeleines de lavanda y limón
Me gusta llamarlas por su nombre original: Madeleines; porque si hacemos la traducción a magdalenas, pueden confundirse con las magdalenas tipo cupcake. Las madeleines son de origen francés, de la región de Lorraine al noreste de Francia. Son pequeñas galletitas con una consistencia mucho más ligera que un sponge cake, Sigue leyendo
Salmón en croûte
Hoy les comparto la receta de salmón en croûte, es un platillo festivo que queda perfecto para cualquier cena o celebración. En croûte es un término de la cocina francesa, se llama así a todos los platillos que son horneados en una masa de hojaldre, Sigue leyendo
Ratatouille
La palabra ratatouille viene de la palabra francesa «touiller» que significa agitar. El platillo es originario del sureste de Francia, de la región de Provenza. Es un plato vegetariano ideal para los lunes sin carne, lleva tomates, ajo, pimientos, cebolla, calabacín y berenjenas. Se cocina con aceite de oliva y se aromatiza con hierbas provenzales.
Como todas las recetas, esta ha evolucionado con el tiempo; desde 1976 el chef Michel Guérard adaptó el ratatouille sirviendo los vegetales en rodajas finas y horneándolos en una base de tomate y pimientos, creando un platillo más ligero, conocido como «confit byaldi».
Huevos Benedictinos
Los huevos Benedictinos o Benedictine son ideales para un brunch, tienen un toque sofisticado por la deliciosa crema Holandesa que los acompaña, su sabor te puede transportar a NY que es donde los inventaron. Tienen muchas variaciones, los ingredientes básicos son: english muffins, tocino o jamón, huevo escalfado y crema holandesa.
Coq au Vin
Qué tal pasaron Navidad y posadas? Después de unos días de vacaciones y grandes festejos les comparto esta receta clásica de la comida francesa: Coq au vin, algunas historias la remontan a tiempos de Julio César, otras dicen que ya existía mucho antes como un platillo más rústico. Tradicionalmente lleva Burgundy, Sigue leyendo
Islas flotantes
El comer es recordar, para mí este postre me recuerda el cariño de mi abuelita que para consentirnos nos prepara cada vez que la visitamos esta delicia. Sí, me recuerda a un cálido abrazo y el olor a jazmín de su jardín.
Sopa de cebolla
Es una sopa muy reconfortante para los días nublados, el secreto está en utilizar un buen caldo y caramelizar bien las cebollas.